Mostrar Mensajes
|
|
Páginas: [1] 2 3
|
|
2
|
EDUCACION, CURSOS Y EVENTOS / DIPLOMADOS, CURSOS Y EVENTOS / CONFERENCIAS GRATUITAS SOBRE CIENCIAS FORENSES EN EXPOCIENCIA Y EXPOTECNOLOGÍA
|
: Octubre 17, 2011, 11:21:10
|
|
Estimados Amigos
La Fundación AFFIC los invita muy cordialmente a la serie de conferencias gratuitas que presentará en el marco de Expociencia y Expotecnología 2011, que se realizará en Corferias del 18 al 23 de Octubre de 2011. Nuestras conferencias son:
-CIENCIAS FORENSES Y SISTEMA PENAL ACUSATORIO. Dra. Helena Fernanda Pazmiño M. Abogada Penalista, Master en Ciencias Forenses. MIERCOLES 19 DE OCTUBRE. 17-18 HORAS. Pabellón 6 Nivel 1 Salón 1. -QUE SON LAS CIENCIAS FORENSES? Dra. Claudia Delgado Aguacia. Criminalista, Master en Arqueología Forense: Escena del crimen e investigaciones internacionales. JUEVES 20 DE OCTUBRE. 17-18 HORAS. Pabellón 6 Nivel 1 Salón 1. -CSI. REALIDAD O FICCIÓN? Drs. Claudia Delgado y Carlos Villalobos F. SÁBADO 22 DE OCTUBRE. 15-16 HORAS. Pabellón 6 Nivel 1 Salón 1. -PERIODISMO FORENSE. LA NOTICIA CON CONTENIDO CRIMINOLÓGICO FORENSE. Dra. Carolina Restrepo Restrepo. Periodista Forense, Master en Ciencias Forenses y Criminología. DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2011. 11-12 HORAS. PABELLÓN 6 NIVEL 1 SALÓN 2.
Así mismo los invitamos a visitar nuestro stand ubicado en el Pabellón 6 Nivel 1. Stand 420.
Los esperamos. Informaciones 4276943 Ext. 101
|
|
|
|
|
4
|
CRIMINALISTICA / BALISTICA / Balística de las Heridas. CICR
|
: Julio 16, 2011, 10:28:50
|
El Comité Internacional de la Cruz Roja en su página Web, ha publicado el documento BALÍSTICA DE LAS HERIDAS INTRODUCCIÓN PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, EL DERECHO, LAS CIENCIAS FORENSES, LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY. Puede verlo haciendo click AQUI
Con fines informativos y académicos transcribimos la presentación de dicha publicación:
"Hace más de un siglo y medio que los científicos estudian la interacción de las balas y los fragmentos de armas explosivas con los tejidos humanos. Esos estudios han incidido en el tratamiento de los heridos, el desarrollo del derecho internacional humanitario relativo a las armas, y, más recientemente, la investigación de crímenes cometidos con armas de fuego. Este ámbito de estudio se denomina balística de las heridas. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) produjo este DVD y el folleto que lo acompaña con el propósito de prestar ayuda a diferentes profesionales que pueden limitar los sufrimientos causados por los conflictos armados u otras situaciones de violencia. Los profesionales de la salud, que atienden a personas con heridas causadas por armas, se beneficiarán de una mejor comprensión del proceso físico de las heridas. Los juristas necesitan contar con sólidos conocimientos de balística de las heridas que les permitan promover normas para limitar el uso de la fuerza y prohibir ciertos tipos de balas. Los expertos en ciencias forenses necesitan comprender la balística de las heridas a fin de presentar pruebas sobre las causas de la muerte en los tribunales. Los militares y los miembros de las fuerzas encargadas del mantenimiento del orden público desempeñan un papel difícil y tienen una gran responsabilidad. A fin de cumplir con sus obligaciones, necesitan comprender el impacto de sus armas en el cuerpo humano. En el folleto, se presenta una breve reseña de cada uno de los capítulos de la película. También se incluye un glosario terminológico y una sección de preguntas y respuestas, cuya finalidad es complementar la película. En el DVD, se presenta el impacto causado por las balas de fusiles y pistolas, así como por los fragmentos de armas explosivas, a diferentes velocidades. Puede verse la película entera o cada capítulo por separado. Dos expertos presentan la serie de disparos de prueba realizados en los diferentes capítulos. El Dr. Beat Kneubuehl, del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Berna, Suiza, es un experto internacional en balística de las heridas. El Dr. Robin Coupland, ex cirujano de guerra del CICR, trabaja con el Dr. Kneubuehl desde hace quince años en la elaboración de material de demostración y enseñanza en el ámbito de la balística de las heridas."
|
|
|
|
|
7
|
EDUCACION, CURSOS Y EVENTOS / DIPLOMADOS, CURSOS Y EVENTOS / NUEVOS APORTES DE LA FARMACIA Y BIOQUÍMICA LEGAL A LA INVESTIGACIÓN FORENSE
|
: Abril 25, 2011, 11:09:21
|
El próximo jueves 28/4, de 19 a 21 hs. (Argentina) y 17 a 19 hs(Colombia), se emite por internet el programa de radio de "La huella del delito", en el cual se va a tratar el tema: " NUEVOS APORTES DE LA FARMACIA Y BIOQUÍMICA LEGAL A LA INVESTIGACIÓN FORENSE ", con la participación de destacados invitados y está prevista la participación de los oyentes por Chat ( huelladeldelito@hotmail.com), mail ( info@lahuelladeldelito.com.ar) o teléfono. Para escucharlo, hay que conectarse a la página del programa www.lahuelladeldelito.com.ar y una vez allí click en el ícono " escúchenos". Visitando nuestro sitio también encontrarán links con acceso directo a páginas de interés (con información del Poder Judicial de la Nación, de la provincia de Buenos Aires, jurisprudencia -todos los fueros-, doctrina, policía federal y de investigación criminal), ediciones anteriores de "La huella del delito" y el logo de la "Escuela de Derecho Penal y Ciencias Forenses Aplicadas", a través del cual podrán acceder a información sobre los cursos que se dictan; y también una encuesta relacionada con el tema del próximo programa. Los invitamos a participar de la misma y a reenviar este mail a todos a quienes consideren que les pueda interesar. Si tienen sugerencias o comentarios, los podrán enviar a través del ícono "contáctenos" y serán bienvenidos. Contamos con ustedes. Muchas gracias.- Manuel de Campos.-
|
|
|
|
|
8
|
EDUCACION, CURSOS Y EVENTOS / DIPLOMADOS, CURSOS Y EVENTOS / Aplicaciones de la psicología jurídica y forense
|
: Abril 14, 2011, 08:03:11
|
La Fundación AFFIC con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS, continúa su ciclo de conferencias mensuales con "Aplicaciones de la psicologia jurídica y forense dentro del sistema judicial Colombiano". Esta conferencia se llevará a cabo el día 07 de Mayo de 2011 de 8:00 a 11:00 AM. en la sede de la Fundación AFFIC y tiene como objetivo dar a conocer a los asistentes la importancia de la psicologia forense y jurídica como eje transversal dentro del proceso penal en Colombia. Dentro de los temas que se tratarán en la conferencia están: Peritajes en psicologia forense con los subtemas: Derecho penal: Evaluacion del daño psicológico derivado de la comisión de un delito, autopsia psicológica para ayudar a determinar el tipo de muerte en casos de muerte dudosa. Derecho Laboral: Evaluación psicologica en casos de simulación o discimulación de Psicopatologia. Derecho Civil, de familia y de infancia: Evaluación psicológica en casos de custodia, visitas y patria potestad, evaluación spicologica en casos de adopción. Derecho canonico: Evaluación psicologica en casos de nulidad matrimonial, evaluación psicologica de testigos y Peritajes en neuropsicologia forense con los subtemas: Derecho penal: Evaluación de casos por demencia, evaluación de victimas. Derecho Laboral: Evaluación de casos de incapacidad laboral, evaluación de simulación posterior a trauma cráneo - encefálico. Derecho Civil, de familia y de infancia: Evaluación de aptitud mental para conducir, evaluación de responsabilidad civil en accidentes de tránsito y Derecho relacionado con responsabilidad penal juvenil: Evaluación de los aspectos neuropsicológicos que pudieron haber estado relacionados con la conducta criminal o la responsabilidad penal juvenil, evaluación de deterioro cognitivo y funcional en casos de lesión o daño cerebral. La conferencia será dictada por la Dra. Carolina Guierrez de Piñeres Botero, experta con 15 años de experiencia, perito, investigadora y docente universitaria en el área de psicológía jurídica y forense, especialista y Máster en Psicología Jurídica y Doctoranda en Neurociencia. La inversión es de $50.000 y se entregará certificado y material de apoyo. Para mayor información y preinscripciones se pueden comunicar al 4276943 o a affic@affic.org.co, conferencias@affic.org.co o kcastilla@affic.org.coTambién pueden contactarnos a través de skype(fundacionaffic). Agradecemos difundir esta información.
|
|
|
|
|
10
|
CRIMINALISTICA / CRIMINALISTICA / Programa radial Juicio Justo / Ciencias Forenses
|
: Marzo 15, 2011, 07:30:25
|
Estimados amigos La Fundación AFFIC a través de su programa radial Juicio Justo, trató en sus programas del 26 de Febrero de 2011 y 05 de Marzo de 2011 el tema "Ciencias Forenses, qué, cuales y cuantas son". En este programa se habló sobre las diferentes ciencias forenses, qué son? para qué sirven? y qué aportan al sistema judicial Para escuchar el programa pueden ir a la página de Fundación AFFIC y hacer click sobre el logo del programa radial Juicio Justo al lado izquierdo y seleccionar el programa del 26 de Febrero de 2011. Para acceder a la serie de programas radiales Juicio Justo pueden hacer click AQUI
|
|
|
|
|
11
|
JURISPRUDENCIA, NORMAS LEGALES Y CASUISTICA / NORMATIVIDAD LEGAL SOBRE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALISTICA / PROCESO PENAL COLOMBIANO / SISTEMA PENAL ACUSATORIO/ SPOA
|
: Marzo 15, 2011, 07:24:53
|
Estimados amigos La Fundación AFFIC a través de su programa radial Juicio Justo, trató en su programa del día 19 de Febrero de 2011 el tema "Cómo es el procedimiento penal colombiano". En este programa se habló sobre las audiencias preliminares desde el momento de la captura hasta el juicio oral y las etapas de la audiencia de juzgamiento. Así mismo trató el tema de las ciencias forenses frente al sistema penal. Para escuchar el programa pueden ir a la página de Fundación AFFIC y hacer click sobre el logo del programa radial Juicio Justo al lado izquierdo y seleccionar el programa del 19 de Febrero de 2011. Para acceder a la serie de programas radiales Juicio Justo pueden hacer click AQUI
|
|
|
|
|
14
|
EDUCACION, CURSOS Y EVENTOS / DIPLOMADOS, CURSOS Y EVENTOS / Ciclo de conferencias sobre ciencias forenses y sistema penal acusatorio
|
: Febrero 17, 2011, 06:47:12
|
Hola amigos La Fundación AFFIC los invita muy cordialmente a participar en nuestro ciclo de conferencias 2011 sobre ciencias forenses, investigación criminalística y sistema penal acusatorio. Las conferencias serán impartidas de manera presencial en la ciudad de Bogotá, D.C. y a través de Webinars para las personas de otras ciudades y paises hermanos. Nuestra primera conferencia se realizará el 02 de Abril de 2011 de 8:00 A.M. a 11:00 A.M. en nuestras instalaciones (La locación puede variar) y el tema será "UNA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES Y SISTEMA PENAL ACUSATORIO". Esta conferencia tiene un costo de $50.000 COP y se entregará material de apoyo y certificación. La conferencista invitada es la Dra. CLAUDIA DELGADO AGUACIA, Antropóloga y criminalista, Especialista en Derechos Humanos, Especialista en Investigación Criminal, Master en Ciencias en Arqueología Forense, Escena del Crimen e Investigaciones Internacionales, Directora General de la Fundación AFFIC con 15 años de experiencia. La inscripción se realiza enviando un correo electrónico a conferencias@affic.org.co y/o a través de la línea telefónica 4276943. Cupo Limitado
|
|
|
|
|
15
|
CRIMINALISTICA / MANEJO DE LA ESCENA DEL CRIMEN / Re: ¿Como hacer que el luminol halle los rastros de sangre?
|
: Febrero 11, 2011, 10:54:12
|
|
Hola David
Que bueno que estés interesado en el tema del luminol. Sin embargo creemos que lo mejor es que antes de comprarlo obtengas capacitación sobre su uso. Lo que pasa es que si cometes errores usando el reactivo puedes perder evidencia valiosa. Para usar el luminol se requiere de conocimiento previo y sobre todo de una capacitación especial que generalmente brindan las empresas que lo distribuyen.
Esperamos te sirva este comentario.
|
|
|
|
|