|
Saludos, soy Licenciado en Criminalística tengo 24 años y no estoy ejerciendo la profesión. No porque no quiera sino porque acá en Argentina es muy nueva la profesión y no hay mucho campo laboral. A menos que ingrese uno en la policía, gendarmería o alguna fuerza publica, cuestión que no estoy de acuerdo en que sea la única alternativa.
Mi idea es ir innovando con proyectos y propuestas nuevas para crear la problemática en distintos lugares, entidades públicas y/o privadas, y ofrecer la solución al mismo.
Me interesaría ahondar en la manera estratégica de inserción laboral del perito en el sistema para solucionar los problemas planteados, es decir, generar la necesidad de recurrir a un especialista en la materia para dar con el fin de la problemática, y cuál sería particularmente el trabajo realizado por el perito, para de esta manera despertar interés en ellos y/o dar conocimiento de la existencia de personal apto para desempeñar dicha actividad.
Hago hincapié en esto porque tengo entendido que las entidades mencionadas anteriormente, tienen (en el caso de que lo tengan, en muchas ocasiones directamente prescinden de ello) personal trabajando en el tema, los cuales no son aptos y/o no cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñar el cargo, por lo que mi intención es presentar proyectos para que los documentologos, criminalistas, calígrafos, ocupen ese lugar como corresponde y la entidad a la vez se vea beneficiado con un trabajo realizado correctamente.
Es por eso que estoy acá para contactarme con alguna persona que haya tenido la posibilidad de trabajar en algún proyecto, o este trabajando en la profesión en determinado lugar, para poder analizar la posibilidad de hacer lo mismo en mi país, buscar una salida laboral y fomentar la actividad para lograr que la Criminalística tenga el lugar que se merece.
Saludos desde Argentina. Muchas Gracias
|