Noticias
:
REGISTRATE AHORA
EN EL FORO INTERNACIONAL DE CRIMINALISTICA, CIENCIAS FORENSES Y DERECHOS HUMANOS
ES GRATIS Y FACIL
comparte con profesionales y especialistas de todo el mundo
Inicio
Ayuda
Buscar
Calendario
Ingresar
Registrarse
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Noviembre 09, 2025, 05:11:34
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
LIBROS
BOOKS
FORO INTERNACIONAL DE CRIMINALISTICA, CIENCIAS FORENSES Y DERECHOS HUMANOS
>
BIBLIOTECA VIRTUAL
>
PUBLICACIONES
>
Exhumar No. 1 Revista de la Especialización en Antropología Forense. U Nacional
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
« anterior
próximo »
Imprimir
Autor
Tema: Exhumar No. 1 Revista de la Especialización en Antropología Forense. U Nacional (Leído 7070 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
claudia Delgado Aguacia
MSc
Global Moderator
EXPERTO
apuntes: +4/-0
Desconectado
Sexo:
Mensajes: 142
“Solo hay dos cosas infinitas en el mundo:el unive
Exhumar No. 1 Revista de la Especialización en Antropología Forense. U Nacional
«
:
Abril 21, 2008, 06:43:26 »
La Especialización en Antropología Forense de la Universidad Nacional de Colombia tiene en su pagina
WEB
Los tres numeros publicados de su revista EXHUMAR donde se encuentran articulos especialmente relacionados con la Antropología Forense
En el No. 1 de 2004 podemos encontrar los siguientes articulos:
CASO No. 27.
La Antropología Forense aplicada a un caso de Palacio de Justicia. Análisis Osteobiográfico, general e Individual.
Nelson Yesid Sánchez Chaparro
CASO No. 46.
Aplicación de la Antropología Forense como herramienta para la determinación de la Bioantropología de los restos óseos Inhumados en el Cementerio del Sur como pertenecientes a la Toma del Palacio de Justicia en Colombia.
Joseph Alape Ariza
CASO No. 63.
Contribución a la Individualización e Identificación de un caso a partir de los restos óseos exhumados de una Fosa Común del Cementerio del Sur correspondiente a los hechos de la Toma del Palacio de Justicia.
Luis Carlos Trujillo Falla
CASO No. 65.
Estudio Bioantropológico Y Reconstrucción Facial Tridimensional De Un Esqueleto, Caso De Palacio De Justicia, Radicado 4911.
Olga Rocío Barahona Trujillo
CASO No. 66.
Contribución de la Antropología Forense en la Resolución del Caso Palacio de Justicia. Análisis de Caso.
Diego Alejandro Casallas Fernández
CASO No. 80.
Análisis e Interpretación de la Osteobiografía general e Individual de un caso de la Fosa Común del Cementerio del Sur de Bogotá procedente de los fallecidos en el Palacio de Justicia en 1985.
Oscar Eduardo Ñañez López
CASO No. 82.
Aplicación de la Antropología Forense como herramienta para la Individualización y posterior Identificación de los restos óseos Inhumados en el Cementerio del Sur como pertenecientes a la Toma del Palacio de Justicia en Colombia.
Diana Carolina Giraldo Castro
CASO No. 84.
Análisis e Interpretación de los restos óseos establecidos como esqueleto de un Individuo, probablemente de los fallecidos en el Palacio de Justicia.
Juan Carlos Benavides Caro
CASO No. 87.
La Antropología Forense Ciencia Vital en el esclarecimiento de los hechos Inciertos de un Caso del Palacio de Justicia. Identificación de un Individuo.
Liliana Rojas Sanabria
CASO No. 88.
Aporte de la Antropología Forense por Reconstrucción Facial en la Identificación de Víctimas de la Fosa Común del Cementerio del Sur, Exhumación de casos correspondientes a Palacio de Justicia, Armero Y NNs. (Identificación de un Caso).
Paola M. Núñez Díaz
Caracterización y Tratamiento de Microorganismos Bioindicadores de contaminación y deterioro en restos óseos humanos custodiados por el Laboratorio de Antropología Física de la Universidad Nacional (Colombia).
CHARACTERIZATION AND TREATMENT OF BIOINDICATORS MICROORGANISMS OF CONTAMINATION AND DETERIORATION IN HUMAN BONY REST GUARDED BY THE LABORATORY OF PHYSICAL ANTHROPOLOGY OF THE NATIONAL UNIVERSITY (COLOMBIA).
Rodrigo Fabián Calderón Muñoz
Esta información es publicada exclusivamente para fines academicos y científicos.
«
Última modificación: Abril 21, 2008, 07:02:28 por claudia Delgado Aguacia
»
En línea
"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa". Albert Einstein
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
Imprimir
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Categoria General
-----------------------------
=> BIENVENIDO AL FORO INTERNACIONAL DE CRIMINALISTICA, C.F. Y D.H.
=> DISCUSION GENERAL
=> ULTIMAS NOTICIAS FORENSES
-----------------------------
CIENCIAS FORENSES
-----------------------------
=> ANTROPOLOGIA FORENSE
=> ODONTOLOGIA FORENSE
=> ENTOMOLOGIA FORENSE
=> BIOLOGIA Y GENETICA FORENSE
=> MEDICINA FORENSE
=> PSICOLOGIA FORENSE
=> QUIMICA FORENSE
-----------------------------
CRIMINALISTICA
-----------------------------
=> INFORMATICA FORENSE
=> INVESTIGACION CRIMINAL
=> CRIMINALISTICA
=> CRIMINOLOGIA
=> AUTOMOTORES
=> MANEJO DE LA ESCENA DEL CRIMEN
=> DESASTRES MASIVOS / ACCIDENTES
=> FOTOGRAFIA JUDICIAL
=> DACTILOSCOPIA
=> BALISTICA
=> DOCUMENTOLOGIA
-----------------------------
DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
-----------------------------
=> CIENCIAS FORENSES Y DERECHOS HUMANOS
=> BIBLIOTECA VIRTUAL EN DDHH Y DIH
=> DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: CONCEPTOS
=> EDUCACION
=> DERECHOS HUMANOS: CONCEPTOS
-----------------------------
JURISPRUDENCIA, NORMAS LEGALES Y CASUISTICA
-----------------------------
=> NORMATIVIDAD LEGAL SOBRE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALISTICA
=> JURISPRUDENCIA
=> CASOS
===> DELITOS SEXUALES
-----------------------------
EDUCACION, CURSOS Y EVENTOS
-----------------------------
=> POSGRADOS
=> DIPLOMADOS, CURSOS Y EVENTOS
-----------------------------
BIBLIOTECA VIRTUAL
-----------------------------
=> IMPORTANTE
=> BASES DE DATOS (E-Libraries)
=> PAGINAS WEB
=> VIDEOS
=> PUBLICACIONES
-----------------------------
EMPLEOS Y CONVOCATORIAS
-----------------------------
=> EMPLEOS
Loading...